![]() |
Imagen: eluniverso.com |
La Revista Colombiana de Investigación en Odontología publicó un estudio donde dio seguimiento a la efectividad de los cepillos microbianos durante tres meses y los resultados demostraron que los cepillos de dientes deben cambiarse cada 3 meses pues las bacterias empiezan a crecer más rápido infectando nuestro cepillo.
4 señales de que debes cambiar tu cepillo de dientes:
1. Si te fuiste de viaje: un cepillo de dientes que está en un estuche sin ventilación por más de un día es el ambiente ideal para las bacterias. Si se te olvidó sacarlo de la maleta y pasaron 24 horas desde que lo guardaste, lo mejor es que lo tires y uses uno nuevo. Cómo guardar tu cepillo para que no tenga bacterias: prefiere un estuche con ventilación y sácalo en cuanto llegues a tu destino.
2. Si se te cae: el baño es uno de los lugares más sucios de tu casa, y ahí es donde guardas algo que te metes a la boca tres veces al día. El suelo, lavabo y estantes del baño, aunque los laves todos los días, están llenos de bacterias. Aunque sea por un par de segundos, si tu cepillo de dientes cae en donde sea, tienes que cambiarlo.
3. Si lo compartiste o tocó el de alguien más: tener la confianza e intimidad suficiente de compartir un cepillo de dientes con tu novio es romántico, pero también peligroso. Estás intercambiando bacterias con él y puede ser que una de las que él tenga te enferme. Si por accidente tu cepillo toca el de alguien más, ocurre lo mismo.
4. Si te cepillas muy fuerte: aunque la vida útil de un cepillo de dientes es tres meses, si te cepillas los dientes con mucha fuerza, las cerdas comenzarán a debilitarse y apuntar para lados distintos. Esta es la señal más obvia de que debes cambiar de cepillo de dientes.
Fuente: www.salud180.com - www.esmas.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario