 |
| Imagen: odontoclassperu.com |
Los dientes en mala posición pueden quebrarse con facilidad
y atrapan partículas de alimentos que pueden producir caries dental y
enfermedades de las encías, además pueden disminuir la calidad de la
masticación, lo cual puede causarnos problemas digestivos, estreñimiento, gases
o malnutrición, una digestión deficiente puede afectar a la salud general del
individuo. Además pueden producirse trastornos en la articulación
témporo-mandibular (ATM), que es la que permite el movimiento de la mandíbula,
produciéndose ruidos inicialmente suaves, que van en aumento al abrir la boca,
al bostezar, al masticar, y que pueden degenerar en una artritis de la
articulación y en casos extremos producen trabamiento de la mandíbula
impidiendo la apertura de la boca y disminución de la capacidad auditiva
(sordera). Afortunadamente un tratamiento realizado a tiempo puede corregir estos
defectos.
 |
| Imagen: esteticas.com.ar |
La ortodoncia es una rama especializada de la odontología
que estudia, diagnostica previene y corrige los problemas de las malposiciones
tanto dentarias como esqueletales. Como en todas las especialidades médicas el
ortodoncista ha dedicado años de estudio en cursos de postgrado para prepararse
estudiando muy a fondo la anatomía del cráneo y cara, el crecimiento y
desarrollo del niño hasta la edad adulta y muchas materias y técnicas que le
ayudaran a resolver su problema de una manera adecuada al mismo; pudiendo
utilizar aparatos removibles de ortodoncia u ortopedia maxilar si el caso lo
amerita, o aparatos fijos, o combinaciones de los mismos, dependiendo del
diagnostico que realice de su caso en particular.
¿Que diferencia hay entre ortodoncia y ortopedia maxilar?
La ortodoncia puede ser interceptiva o correctiva, la
primera se realiza generalmente con aparatos removibles con ganchos o tornillos
y resortes, cuando las malposiciones son leves el tratamiento con este tipo de
aparatos lo puede realizar un especialista en odontología infantil o un
ortodoncista y algunos casos sencillos hasta el odontólogo general.
 |
| Imagen: alcordental-alcorcon.es |
La ortodoncia correctiva se realiza con aparatos fijos, cada
una de ellas tiene su indicación precisa y su edad apropiada, mientras que la
ortopedia maxilar u “ortopedia funcional de los maxilares” se utiliza cuando
hay deficiencias de tipo esqueletal, son aparatos por lo general un poco mas
complejos, la mayoría de ellos removibles, que estimulan cambios musculares y/o
esqueletales, inhibiendo o estimulando el crecimiento de los maxilares, este
tipo de aparatos requiere de mucha atención profesional ya que un crecimiento
mal guiado producirá una malformación de por vida. Estas últimas deben ser
controladas solamente por el especialista.
¿Puede mejorar mi apariencia?
Por completo, una gran cantidad de cambios pueden observarse
en la sonrisa y en el perfil de una persona haciéndola ver mas joven y
aumentando su autoestima.
¿Es doloroso realizarse un tratamiento de ortodoncia?
Una vez colocados los aparatos únicamente se sentirán
ligeras molestias por aproximadamente 48 a 72 horas, además estas pueden ser eliminadas
con el uso de cualquier analgésico. Estas molestias, no volverán a aparecer
hasta que sean reajustados nuevamente los aparatos.
¿Por qué es importante realizar un tratamiento de
ortodoncia?
Unos dientes bien alineados y una adecuada mordida permiten
entre otras cosas evitar desgastes producidos por contactos prematuros,
previenen la acumulación de placa bacteriana responsable de la caries y de
problemas en las encías además de ofrecerle una perfecta sonrisa.
Me gustaría corregir mis dientes pero no me gusta el aspecto
de los frenos, ¿qué opciones tengo además de los frenos (brackets) metálicos
tradicionales?
 |
| Imagen: ilovesmile.es |
Actualmente existen una gran cantidad de opciones estéticas
para los pacientes adultos. Utilizar frenos cerámicos o placas removibles permite
la alineación de los dientes en un período relativamente corto de tiempo.
Hasta hace algunos años los frenos estéticos eran de
plástico los cuales se pigmentaban fácilmente y se desgastaban con el tiempo,
dando un mal aspecto además de provocar retrasos en el tratamiento. En la
actualidad los frenos cerámicos de la última generación eliminan por completo
todas estas desventajas lo que permite realizar los tratamientos de una manera
estética, rápida y precisa. Los frenos linguales (pegados por detrás del
diente) se utilizan únicamente en ciertos casos pues no se corrige la mordida
al 100 % y provocan múltiples molestias en la lengua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario